top of page

¿Cómo se hace una lona?

Actualizado: 15 mar 2024

La lona es un tejido resistente y duradero usado para una variedad de propósitos, entre ellas la impresión de gran formato. La superficie de la lona funciona como una excelente base para la impresión de imágenes y gráficos en la mejor calidad, convirtiéndola en la mejor opción para aplicaciones de publicidad.

Características de las lonas:

  1. Resistencia: La lona está diseñada para ser duradera y resistente a las condiciones climáticas, capaz de soportar y mantener su integridad estructural.

  2. Flexibilidad: A pesar de su resistencia, la lona también brinda flexibilidad, por lo que puede ser doblada, enrollada y manipulada sin perder su forma ni romperse.

  3. Variedad de opciones: La lona está disponible en diferentes tipos de grosores, tamaños y acabados, lo que le permite una mejor adaptación.


  1. Preparación del diseño: El proceso da inicio con la creación o adaptación del diseño, este puede ser creado en programas de diseño específicos como Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Corel, etc.

  2. Selección del material: Se elige el tamaño de lona que se usará para la impresión y se monta en la impresora de gran formato.

  3. Impresión del diseño en la lona: El diseño comienza a imprimirse sobre la lona, el cabezal pasa de un lado a otro dejando caer la tinta logrando la combinación de colores para llegar al color deseado del diseño.

  4. Secado y curado: Al terminar la impresión, la lona debe dejarse secando al aire libre para que la tinta no se corra ante cualquier toque.

  5. Acabado: Tras el tiempo necesario para que la lona seque es sometida a cualquier acabado adicional como es el dobladillo creado desde el sobrante blanco, llevándolo hacia atrás y pegado con una pistola de aire caliente y un rodillo para alisar este sobrante y se le agrega o no ojillos en las esquina para su fácil montaje.





Comments


bottom of page