top of page

Diferencia entre CMYK y RGB

CMYK es un acrónimo que se refiere a los cuatro colores primarios usados en la impresión a color:

  1. C - Cyan (cian): Es un tono azul verdoso usado como uno de los colores primarios en la impresión a color. En las impresiones representa los tonos azul y verdes de las imágenes.

  2. M - Magenta (magenta): Es un tono entre rosa y púrpura, en las impresiones suele representar los colores rosa, rojo y púrpura.

  3. Y - Yellow (amarillo): Este color sólo representa los diferentes tonos amarillos de las impresiones.

  4. K - Key (negro): El negro se usa como un color separados que mejora el contraste y saturación de las imágenes impresas.

La combinación de estos cuatro colores en diferentes proporciones crea una amplia gama de colores en la impresión. Se debe tener en cuenta que este modelo sólo es usado en la impresión.


El RGB, por su parte, se refiere a los tres colores primarios usados en la visualización de imágenes en dispositivos eléctronicos, es decir monitores de computadoras, celulares, televisores, etc.

  1. R - Red (rojo): Representa la cantidad de luz roja presente en un color siendo el primer color primario aditivo.

  2. G - Green (verde): Es el segundo color primario aditivo y representa la cantidad de luz verde existente en un color.

  3. B - Blue (azul): Al igual que en los otros dos, este color primario aditivo representa la cantidad de luz azul que hay en un color.

La combinación de estos tres colores se combina en diferentes proporciones creando una amplia gama de colores en la pantalla. Se le conoce como modelo aditivo, lo que quiere decir que, una vez combinados en su máxima intensidad se produce la luz blanca.

Cada color usado tiene una intensidad que varía entre 0 y 255, permitiéndo así representa un total de 16.7 millones de colores diferentes.


Kommentare


bottom of page