En el mundo de la impresión existen dos diferentes tipos de impresión, la impresión offset y la impresión digital; ambos métodos tienen sus respectivas aplicaciones según las necesidades a realizar, aquí te presentamos sus características para que sepas cuál método funciona mejor dependiendo tu trabajo.
Impresión Offset:
La impresión offset es un método en el que la tinta se transfiere desde una plancha metálica a un rodillo de caucho y luego al papel. La tinta repela el agua, por lo que las áreas de la plancha que llevan el contenido a imprimir están recubiertas con tintas y las no impresoras están humedecidas con agua. Este proceso permite una impresión de alta calidad, lo que es perfecto para grandes volúmenes de impresión.
Sus características más destacadas son:
Utiliza placas de aluminio que llevan la imagen a imprimir
Es ideal para grandes tiradas de impresión ya que el costo de las placas se distribuye entre un gran número de impresiones.
Ofrece una calidad alta y precisa en cuanto a la reproducción de colores.
Puede manejar una amplia gama de sustratos, desde papel hasta cartón y otros materiales sintéticos.
Impresión Digital:
La impresión digital es un proceso más simple, ya que es directo desde un archivo digital sin necesidad de placas; usa tóner en impresoras láser o tintas líquidas en impresoras de inyección para aplicar la imagen en el papel. Este método es más usado en impresiones pequeñas o personalizados.
Sus características más destacadas son:
No requiere placas ni configuraciones costosas, así que es ideal para impresiones de baja demanda.
Permite la personalización individual.
Es eficiente en términos de tiempo y cambios entre trabajos.
La reproducción de color no será exactamente igual, especialmente en impresiones de gran formato.
Como ves, estas impresiones siempre van a depender del tipo de proyecto que se busca tomando en cuenta la calidad, personalización y el volumen.
Comments