top of page

¿Qué es el DTF?

Actualizado: 20 mar 2024

El DTF, Direct To Film o en español Impresión Directa sobre Film es una de las técnicas de impresión digital más usada actualmente, ya que su aplicación es a través de la transferencia de calor obteniendo la personalización de ropa y otros textiles en la mejor calidad pues, la imagen se imprime directamente sobre una película especial, portadora del diseño.

Características del DTF

  1. Impresión directa: Como su nombre lo dice, en lugar de imprimir el diseño en papel, esta se realiza directamente sobre la película transparente.

  2. Resolución y precisión: Al contrario del papel, el DTF permite la alta resolución y precisión en la impresión, lo que es necesario en aplicaciones donde se requiere de una calidad excepcional en la imagen.

  3. Flexibilidad de sustrato: Se pueden usar películas de diferentes tipos y grosores, lo que permite adaptarse a una variedad de aplicaciones específicas ofreciendo una mayor flexibilidad en términos de sustratos.

  4. Precisión de color y registro: El hecho de que sea impresión directa en la película permite un registro de color y diseño más preciso


  1. Preparación del diseño: El proceso da inicio con la creación del diseño, puede ser creado digitalmente en programas de diseño o bien puede ser una imagen ya existente.

  2. Preparación de la película: Se elige el tipo de película que se usará durante la impresión, se limpia la superficie para eliminar cualquier tipo de contaminante que pueda llegar a afectar la impresión.

  3. Configuración de la impresora: Se ajustan los parámetros de la impresora dependiendo de las especificaciones del diseño y la película, es decir la resolución, el tipo de tinta, la velocidad, etc.

  4. Impresión directa: La impresión se realiza en una sola pasada, donde en una cara sale la imagen con los colores y en alta resolución, mientras que en la otra cae tinta blanca donde irá adherida la poliamida, que es una especie de pegamento que hará que la imagen se pegue en la prenda.

  5. Secado o curado: Como uno de los últimos pasos es necesario curar la película para segurar que la tinta está completamente seca y adherida al sustrato. Esto se consigue metiendo al calor la película y finalmente dejarla secar al aire libre para que se enfríe.

  6. Verificación de calidad: Finalmente se realiza una inspección visual para asegurar que el diseño cumpla con los estándares de calidad requerida y no tenga ninguna imperfección en cuanto los colores o alguna imperfección.


Comments


bottom of page